Cada 28 de julio, el Perú celebra con orgullo su Independencia Nacional, recordando aquel día de 1821 en que se proclamó nuestra libertad como República. Sin embargo, más allá del simbolismo histórico, esta fecha nos invita también a reflexionar sobre el tipo de país que estamos construyendo: ¿Uno que garantice trabajo digno, entornos saludables y sostenibles, y una vida protegida para todos?
Desde la Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente – ASOPESMA, creemos que la verdadera independencia se reafirma cuando una nación protege a su gente, a sus trabajadores y a su territorio, asegurando condiciones justas, seguras y responsables para el desarrollo humano y productivo.
Seguridad y salud: pilares de una patria libre y digna
Una patria verdaderamente libre no puede tolerar muertes evitables por accidentes laborales, ni condiciones de trabajo que afecten la salud física o mental de sus ciudadanos. El artículo 23 de nuestra Constitución reconoce el trabajo como un derecho y un deber, pero también como una actividad que debe realizarse con garantías mínimas de protección, respeto y bienestar.
En ese sentido, invertir en prevención, fortalecer los sistemas de gestión, capacitar con rigurosidad técnica y promover la vigilancia de riesgos ocupacionales y ambientales, no son lujos, sino actos de soberanía y justicia social.
Medio ambiente y sostenibilidad: independencia con visión de futuro
No podemos hablar de desarrollo ni de libertad si nuestros recursos naturales están en riesgo. El cuidado del medio ambiente no es un obstáculo para el crecimiento económico, sino su base más sólida y duradera.
La minería, la industria, la agricultura y otros sectores estratégicos deben crecer, sí, pero con respeto por el entorno, por la vida y por las generaciones futuras.
En ASOPESMA, promovemos una cultura preventiva con enfoque integral, donde la salud, la seguridad y el ambiente no son compartimentos aislados, sino tres dimensiones que deben avanzar juntas con visión ética y técnica.
Un llamado a la acción desde la prevención
Este 28 de julio, invitamos a todos los profesionales, líderes empresariales, gremios, autoridades y ciudadanos a asumir con responsabilidad activa su rol en la construcción de un Perú más justo, seguro y sostenible.
Porque prevenir también es un acto de patriotismo.
Porque cuidar la vida es honrar la independencia.
🔗 www.asopesma.org
FiestasPatrias VivaElPerú