Una mirada desde la Psicosociología del Trabajo en América Latina
Repensar el trabajo desde lo humano
En un contexto laboral cada vez más complejo, marcado por el estrés crónico, la inestabilidad emocional, la sobrecarga digital y la deshumanización de los vínculos laborales, se vuelve urgente mirar más allá de los indicadores de productividad y comenzar a preguntarnos:
¿Qué está pasando con las personas dentro de las organizaciones?
¿Estamos cuidando la salud mental de quienes trabajan día a día para sostener los procesos?
La psicosociología del trabajo, como enfoque interdisciplinario, crítico y transformador, permite analizar de manera profunda cómo las condiciones laborales afectan el bienestar psicológico, la motivación, el sentido de pertenencia y la calidad de vida en el trabajo.
Riesgos psicosociales y clima organizacional: ¿Por qué evaluarlos?
Los riesgos psicosociales son condiciones del entorno laboral que pueden causar daño psicológico o afectar negativamente la salud emocional y social de los trabajadores. Entre ellos encontramos:
- Sobrecarga o ambigüedad de rol
- Ritmo de trabajo excesivo
- Clima laboral tenso o autoritario
- Falta de reconocimiento o apoyo
- Violencia, acoso o discriminación
Estos factores no solo disminuyen el desempeño, sino que aumentan el riesgo de enfermedades psicosomáticas, accidentes laborales, conflictos internos y rotación del talento humano.
La evaluación del clima organizacional y de los factores psicosociales permite anticipar estos efectos y actuar a tiempo para proteger el activo más valioso de cualquier organización: su gente.
Webinar internacional con Pablo Suasnavas
En este contexto, ASOPESMA presenta un evento internacional de alto nivel:
📆 Jueves 30 de octubre, 2025
🕚 Hora: 11:00 a.m. (Perú/Ecuador)
📡 Modalidad: Virtual (Zoom)
🎓 Tema:
“Evaluación de Factores Psicosociales y Clima Organizacional: Desde la Psicosociología del Trabajo – Enfoque Latinoamericano”
Ponente: Dr. Pablo Suasnavas
Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano – Universidad SEK (Ecuador)
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Psicosociología Laboral
¿Qué abordaremos en este webinar?
- Fundamentos de la psicosociología aplicada al trabajo
- Modelos de evaluación de factores psicosociales: ISTAS21, COPSOQ, CENSOPAS–COPSOQ
- Clima organizacional: cómo medirlo, interpretarlo y transformarlo
- Casos prácticos de intervención en organizaciones de América Latina
- Propuestas para una cultura del cuidado emocional y organizacional sostenible
¿A quién está dirigido?
Este espacio está diseñado para:
- Psicólogos del trabajo y profesionales de SST
- Médicos ocupacionales y responsables de bienestar organizacional
- Auditores, consultores, docentes y líderes sindicales
- Estudiantes de posgrado y especialistas en recursos humanos
Certificación y valor agregado
Los participantes del webinar recibirán:
- Certificado internacional de participación
- Material de apoyo digital (resumen de la ponencia y bibliografía)
- Acceso exclusivo a la grabación del evento (previa inscripción)
Además, ASOPESMA otorgará un certificado adicional avalado por la asociación, reconociendo la formación especializada en psicosociología del trabajo y evaluación de factores psicosociales.
¡Te invitamos a ser parte!
En ASOPESMA creemos firmemente que la verdadera prevención comienza por el respeto a la mente, a las emociones y a las personas. Este webinar no es solo una clase; es un llamado a transformar el enfoque con el que entendemos el trabajo.
🔗 Inscríbete hoy en: https://asopesma.org/psicosocialclima.html
📧 O escríbenos al correo: [email protected]
📱 También puedes pedir información por WhatsApp: +51 993201816
Cuidar el entorno laboral es cuidar la vida. ¡Nos vemos el 30 de octubre!