El Seguro Integral de Salud cubre también traslados de emergencia aéreos, terrestres o fluviales

Si producto del desastre natural extravió su DNI y requiere ser atendido en un establecimiento de salud, lo puede realizar solo con mencionar su nombre y número de documento.

Ante la situación de emergencia que atraviesa en el país debido a los desastres naturales que ocurren en las diferentes regiones, el Seguro Integral de Salud (SIS) informó hoy que todas las atenciones en salud de sus asegurados están cubiertas integral y gratuitamente al 100 %.

Esto significa todas las atenciones por accidentes generados a consecuencia de las lluvias, desborde de ríos, deslizamientos de tierras y otros; así como las enfermedades que adquieran a consecuencia de esta situación de emergencia sanitaria, en especial la metaxénicas o zoonóticas (dengue y malaria), así como las diarreicas y otras de carácter infeccioso.

Traslados de emergencia

El SIS también precisa que a inicios de año se ha transferido el 90 % del presupuesto 2023 para los establecimientos de salud de las regiones, que incluye centros de salud, hospitales, institutos, que les permite gestionar los traslados de emergencia que los asegurados SIS requieran, ya sean aéreos, terrestres o fluviales.

Precisa que están cubiertos financieramente los traslados de emergencia aéreos privados para pacientes en estado crítico Prioridad I (gravedad súbita extrema) y Prioridad II (urgencia mayor), los mismos que deben ser gestionados directamente por los establecimientos de salud a escala nacional.

Cobertura

El SIS garantiza el pago de más de 12,000 diagnósticos médicos, incluyendo medicinas, insumos y procedimientos médicos, y todas las atenciones requeridas por consulta externa, hospitalización y emergencias.

Si producto del desastre natural extravió su documento nacional de identidad (DNI) y requiere ser atendido en un establecimiento de salud, lo puede realizar solo con mencionar su nombre y número de documento para verificar si está asegurado al SIS.

Del mismo modo, se recuerda que el SIS dispuso que sus asegurados pueden atenderse en cualquier establecimiento de salud público del primer nivel del Minsa o gobiernos regionales en todo el territorio nacional, con el fin de asegurar el acceso a los servicios de salud.

El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil Asegúrate e Infórmate, en la página web: www.gob.pe/sis, al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113 (opción 4).



Si producto del desastre natural extravió su DNI y requiere ser atendido en un establecimiento de salud, lo puede realizar solo con mencionar su nombre y número de documento.

Ante la situación de emergencia que atraviesa en el país debido a los desastres naturales que ocurren en las diferentes regiones, el Seguro Integral de Salud (SIS) informó hoy que todas las atenciones en salud de sus asegurados están cubiertas integral y gratuitamente al 100 %.

Esto significa todas las atenciones por accidentes generados a consecuencia de las lluvias, desborde de ríos, deslizamientos de tierras y otros; así como las enfermedades que adquieran a consecuencia de esta situación de emergencia sanitaria, en especial la metaxénicas o zoonóticas (dengue y malaria), así como las diarreicas y otras de carácter infeccioso.

Traslados de emergencia

El SIS también precisa que a inicios de año se ha transferido el 90 % del presupuesto 2023 para los establecimientos de salud de las regiones, que incluye centros de salud, hospitales, institutos, que les permite gestionar los traslados de emergencia que los asegurados SIS requieran, ya sean aéreos, terrestres o fluviales.

Precisa que están cubiertos financieramente los traslados de emergencia aéreos privados para pacientes en estado crítico Prioridad I (gravedad súbita extrema) y Prioridad II (urgencia mayor), los mismos que deben ser gestionados directamente por los establecimientos de salud a escala nacional.

Cobertura

El SIS garantiza el pago de más de 12,000 diagnósticos médicos, incluyendo medicinas, insumos y procedimientos médicos, y todas las atenciones requeridas por consulta externa, hospitalización y emergencias.

Si producto del desastre natural extravió su documento nacional de identidad (DNI) y requiere ser atendido en un establecimiento de salud, lo puede realizar solo con mencionar su nombre y número de documento para verificar si está asegurado al SIS.

Del mismo modo, se recuerda que el SIS dispuso que sus asegurados pueden atenderse en cualquier establecimiento de salud público del primer nivel del Minsa o gobiernos regionales en todo el territorio nacional, con el fin de asegurar el acceso a los servicios de salud.

El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil Asegúrate e Infórmate, en la página web: www.gob.pe/sis, al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113 (opción 4).

Fuente Andina

Yoast SEO

Alternar panel: Yoast SEO

Frase clave objetivoAyuda para elegir la frase clave objetivo perfecta(Se abre en una nueva pestaña del navegador)

Obtener frases clave relacionadas(Se abre en una nueva ventana del navegador)

Vista previa de Google

Previsualizar como:Resultado móvilResultado en escritorio

Vista previa de la URL:

www.asopesma.orgasopesma.org › p=2538 › borrador-automatico

Vista previa del título SEO:

Desastres naturales: atenciones a los asegurados del SIS están cubiertas al …

Vista previa de la meta description:

Mar 17, 2023 - Por favor, introduce una meta description editando el snippet de abajo. Si no lo haces Google intentará encontrar una parte relevante de tu contenido para mostrarla en los resultados de búsqueda.

Título SEOInsertar variable

Título Página Separador Título del sitio

Slug

Meta descriptionInsertar variable

Análisis SEOIntroduce una frase clave objetivo para calcular la puntuación SEO

Análisis SEO Premium

Añadir frase clave relacionada

Rastrear el rendimiento SEO

Contenido esencial

Avanzado

Estadísticas

Ajustes de entrada/página individual

Alternar panel: Ajustes de entrada/página individual

Format: Audio

Alternar panel: Format: AudioAudio URL

Format: Video

Alternar panel: Format: VideoVideo URL

NextScripts: Social Networks Auto Poster – Post Options

Alternar panel: NextScripts: Social Networks Auto Poster – Post Options

URL to use for links, attachments and %MYURL%:  

 Shorten URL     

 Auto – Post URL will be used

Autopost to ….

 [Select All Accounts][Unselect All Accounts] [Expand All Accounts][Collapse All Accounts][Show Only Selected][Show All Accounts]

  • Entrada
  • Bloque

Fuente Andina

ASOPESMA

ASOPESMA

Nos motiva mejorar las condiciones laborales y la Seguridad y salud en el trabajo, proponer planes que permitan mejorar el medio ambiente y aspiramos a ser un generador del cambio en Prevención de Riesgos.
Previous post ENFEN informa que Perú está en alerta ante un fenómeno de El Niño Costero
Next post Apuntes para una gestión laboral ante los peligros naturales

Deja un comentario

Perfiles en Redes Sociales
A %d blogueros les gusta esto: