La salud ocupacional es hoy más que nunca un eje central para el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad de las organizaciones. En este marco, la Universidad Viña del Mar (UVM, Chile) organiza la VI Versión del Seminario Internacional de Salud Ocupacional, un espacio académico que reúne a especialistas de alto nivel de diferentes países de Latinoamérica.
Desde ASOPESMA – Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, nos unimos a esta invitación con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en prevención, seguridad y salud en el trabajo.
Un encuentro académico de alcance internacional
El seminario se llevará a cabo el jueves 9 de octubre de 2025, de 09:00 a 19:00 horas, en modalidad online y gratuito. La transmisión se realizará vía YouTube UVM, lo que permitirá que estudiantes, docentes y profesionales de toda Latinoamérica participen sin barreras geográficas.
Además, quienes se registren y participen podrán acceder a un certificado oficial gratuito, un beneficio que refuerza el compromiso de la UVM con la formación continua y la democratización del conocimiento.
Expositores destacados
El programa contará con especialistas internacionales en salud ocupacional, higiene, ergonomía y prevención de riesgos:
- Alexandra Yepes B. – Universidad El Bosque, Colombia.
- Boris Benavides G. – Instituto de Salud Pública, Chile.
- Cristian Osorio O. – Corporación Universitaria Uniminuto de Dios, Colombia.
- Katherine Montaña O. – Corporación Universitaria Uniminuto de Dios, Colombia.
- Mauricio Sánchez V. – Instituto de Salud Pública, Chile.
- Boris Gary Z. – Universidad Viña del Mar, Chile.
- Mauricio Santos M. – Latinoamericano de Ergonomía.

Cada ponencia aportará una visión actualizada sobre los desafíos que enfrenta la salud ocupacional en la región, desde la prevención de enfermedades laborales hasta la implementación de programas de ergonomía y cultura preventiva.
La importancia de estas alianzas regionales
En un mundo laboral en constante transformación, la salud ocupacional requiere de redes colaborativas que trasciendan fronteras. Chile y Perú, a través de espacios como este, refuerzan su compromiso con el desarrollo de competencias profesionales y la protección integral del trabajador.
Para ASOPESMA, participar en iniciativas como esta significa fortalecer nuestro propósito de promover una cultura de seguridad y salud sostenible en el Perú y en toda la región.
Inscripciones abiertas
Este evento es gratuito y abierto a la comunidad académica y profesional.
🔗 Regístrate aquí: Formulario de inscripción