Estimados socios y colaboradores valiosos,

Es con gran entusiasmo y gratitud que compartimos la emocionante noticia sobre el exitoso lanzamiento del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, realizado el día 10 de noviembre y que nos acompañaron distinguidas personalidades dentro del pool de Speakers como:

  • Carmen Espinoza Presidente de la Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente quien realizo la Presentación
  • Diemen Delgado Representante y Líder del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas quien diserto sobre “Análisis y Significado del Observatorio”
  • Stefano Basilico, profesor de la Universidad de Milán, Italia quien diserto sobre “Directivas Europeas en tema amianto, con reflejo en la normativa italiana y también con la evolución del valor límite”
  • René Mendes Investigador Instituto De Estudios Avanzados de la Universidad De São Paulo quien diserto sobre la “Reseña Histórica”
  • Schneider Guataqui Coordinador Nacional de la Organización Internacional del Trabajo quien diserto sobre : “Énfasis en la seguridad y salud en el trabajo como un principio y derecho fundamental y la Importancia de este Observatorio de Neumoconiosis ”
  • Diemen Delgado desarrollo el  “Cierre del Evento”.

Queremos expresar nuestro agradecimiento por su apoyo continuo, el cual ha sido fundamental para llevar a cabo este proyecto significativo.

El evento fue un testimonio del compromiso colectivo hacia la mejora de la salud ocupacional y, específicamente, en la prevención y tratamiento de neumoconiosis. Contamos con la participación activa de expertos de renombre, líderes de la industria y, por supuesto, de individuos apasionados que comparten nuestra visión de un entorno laboral más seguro y saludable.

Logros Destacados:

  1. Compromiso de la Comunidad: La participación y el interés demostrados por nuestra comunidad fueron impresionantes. Esto refleja una conciencia creciente sobre la importancia de abordar las neumoconiosis en el entorno laboral.
  2. Colaboraciones Estratégicas: Estamos encantados de informar que hemos establecido colaboraciones estratégicas con instituciones clave en el campo de la salud ocupacional. Estas asociaciones fortalecerán nuestra capacidad para generar un impacto positivo a largo plazo.
  3. Tecnología Innovadora: La implementación de tecnologías de vanguardia en el observatorio nos permitirá recopilar datos de manera más eficiente y realizar análisis más profundos, proporcionando así una base sólida para futuras iniciativas.

Compromisos a Futuro:

  1. Investigación Continua: Nos comprometemos a continuar con investigaciones exhaustivas que contribuyan al avance del conocimiento en neumoconiosis y salud ocupacional en general.
  2. Educación y Concientización: Expandiremos nuestros esfuerzos educativos para aumentar la conciencia sobre las neumoconiosis, proporcionando recursos valiosos para empleadores y empleados por igual.
  3. Intervenciones Preventivas: Trabajaremos en estrecha colaboración con el gobierno, empresas, y organizaciones para implementar medidas preventivas efectivas, reduciendo así la incidencia de neumoconiosis en el lugar de trabajo.
  4. Apoyo a Afectados: Implementaremos programas de apoyo integral para aquellos afectados por neumoconiosis, garantizando que reciban la atención y el respaldo necesario.

Este éxito no es solo nuestro, sino de todos aquellos que comparten nuestra visión de un futuro en el que cada trabajador pueda desempeñar su labor en un entorno seguro y saludable.

Agradecemos sinceramente su continuo respaldo y esperamos seguir avanzando juntos en esta importante misión.

Adjuntamos la agenda tentativa del año siguiente 2024, que esperamos seguir contando con el esfuerzo de todos!

Dr. Diemen Delgado

( Lider del Observatorio de Neumoconiosis)

Por ASOPESMA

Nos motiva mejorar las condiciones laborales y la Seguridad y salud en el trabajo, proponer planes que permitan mejorar el medio ambiente y aspiramos a ser un generador del cambio en Prevención de Riesgos.

Deja un comentario

%d