Los Premios Prevencionar Saludable – Edición Ecuador 2025 nacen con el propósito de reconocer a personas, empresas e instituciones que destacan en la promoción, defensa y apoyo de la salud, la seguridad y el bienestar en el trabajo.
Convocados por Prevencionar, medio de referencia internacional en prevención y bienestar laboral, en colaboración con la Universidad Internacional SEK (UISEK) y el Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral (ISBL), esta nueva edición se celebrará el 14 de noviembre de 2025 en la ciudad de Quito.
El objetivo de estos premios es visibilizar las buenas prácticas y la innovación en salud ocupacional, favoreciendo que su ejemplo inspire a otras organizaciones y fortalezca una cultura de bienestar sostenible. No se trata sólo de reconocer resultados, sino de destacar valores, compromiso humano y liderazgo responsable.
Perú presente en una edición internacional
Por primera vez, la Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (ASOPESMA), se une oficialmente a la Universidad SEK Ecuador para impulsar la participación de empresas peruanas en esta edición 2025.
“Sería realmente extraordinario que las empresas peruanas presenten sus programas exitosos. América Latina tiene el desafío y la oportunidad de demostrar que la salud laboral es una verdadera palanca de innovación, competitividad y desarrollo humano sostenible.”
Dr. Pablo Suasnavas, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK – Ecuador,
Esta alianza busca reconocer el esfuerzo de las organizaciones peruanas que han implementado programas sobresalientes de bienestar, prevención de riesgos psicosociales, liderazgo saludable, neuroprevención o innovación tecnológica en seguridad y salud laboral.
Objetivos compartidos
Para ASOPESMA, esta iniciativa se alinea plenamente con su misión de concientizar y proteger la vida de los trabajadores, promoviendo una cultura preventiva basada en evidencia científica, innovación y sostenibilidad.
“Queremos que el mundo conozca el trabajo de las empresas peruanas que están transformando la cultura preventiva desde el bienestar integral. Esta convocatoria es una oportunidad para mostrar al mundo el talento y la conciencia social del empresariado peruano.”
— Dra. Carmen Espinoza Muñante, Presidente de ASOPESMA
El trabajo conjunto entre la UISEK y ASOPESMA refleja el compromiso de ambas instituciones por fortalecer la cooperación académica y técnica entre Perú y Ecuador, impulsando la profesionalización y visibilidad de la prevención en toda Iberoamérica.
Categorías de postulación
Las empresas e instituciones podrán presentarse en seis categorías, diferenciadas por tamaño organizacional (gran empresa y otras organizaciones):
- Empresa Saludable – reconocimiento global a la gestión integral del bienestar laboral.
- Programa de Bienestar Laboral – por la implementación exitosa de iniciativas de salud física, mental o emocional.
- Prevención de Riesgos Psicosociales – para organizaciones con estrategias efectivas frente al estrés, fatiga y salud mental.
- Programa de Innovación – por proyectos creativos o tecnológicos en prevención.
- Directivo/a Saludable – por liderazgos ejemplares y humanizados.
- Premio Internacional Saludable – destinado a organizaciones y profesionales fuera de Ecuador con impacto regional.
Fechas clave del proceso
- Apertura de candidaturas: 15 de septiembre de 2025
- Cierre de postulaciones: 24 de octubre de 2025
- Comunicación de finalistas: 3 de noviembre de 2025
- Ceremonia de premiación: 14 de noviembre de 2025 – Quito, Ecuador
Las empresas interesadas deberán registrar su candidatura en línea a través del formulario oficial:
🔗 https://forms.gle/qyigyXP14EnGvWLN9
y enviar su memoria explicativa al correo: [email protected]
Descarga de Dossier
Un puente entre la excelencia y la sostenibilidad
La participación de empresas peruanas en esta edición no sólo representa un logro nacional, sino también un paso hacia la integración regional de políticas de bienestar laboral. Desde ASOPESMA se acompañará técnicamente a las organizaciones interesadas, ofreciendo orientación en la elaboración de sus memorias y en la documentación de impacto preventivo.
Además, este proyecto se enmarca en la visión compartida de construir una Iberoamérica más saludable, segura y sostenible, donde la prevención sea un pilar del desarrollo y la competitividad.
Un llamado a las empresas peruanas
El Decano Pablo Suasnavas y la Dra. Espinoza coinciden en que este tipo de iniciativas refuerzan el liderazgo preventivo latinoamericano y promueven el intercambio de experiencias exitosas.
Las organizaciones peruanas están llamadas a ser protagonistas en este escenario internacional, mostrando que el bienestar y la productividad pueden avanzar juntos.
“El futuro de las organizaciones saludables se construye hoy, desde la empatía, la innovación, la prevencion y la responsabilidad social. Queremos que Perú esté presente con su fuerza transformadora.”
— Dra. Carmen Espinoza Muñante
La alianza ASOPESMA–UISEK abre un nuevo capítulo en la cooperación de la Region Andina por la salud y el bienestar laboral.
Desde esta unión, se promueve una visión compartida: “Empresas saludables, personas felices y sociedades sostenibles”.
Invitamos a todas las empresas peruanas comprometidas con la vida, la salud y la prevención a postular sus programas y formar parte de esta gran comunidad internacional que reconoce la excelencia humana y organizacional.